Un Banco de semillas en el Valle de Elqui


     En pleno Valle de Elqui, ubicado entre parras de uvas y un sol que ilumina cada rincón de la ciudad de Vicuña. El recinto es usualmente visitado por estudiantes, extranjeros, agricultores y curiosos en adquirir y aprender conocimientos.
     Este maravilloso Banco Base de Semillas pertenece al Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Intihuasi, del Ministerio de Agricultura. Y es la casa central de los bancos de semillas que se encuentran a lo largo de Chile.

                                             
                                                 Cerro Guallihuaica, Vicuña, Chile.

¿Porque almacenar semillas?


     Porque la conservación a largo plazo de semillas permitirá que nuestras futuras generaciones logren estudiar, producir y propagar la diversidad genética de especies agrícolas existentes, como también el patrimonio de la flora chilena. El banco base tiene el espacio suficiente para asegurar y resguardar un total de 75000 envases de semillas.






¿Cómo se almacenan las semillas en el Banco de Semillas?


Explicación y funcionamiento.

     El público visitante recibe una cálida y detallada explicación por parte del personal del INIA de como funciona cada etapa para el correcto almacenamiento de semillas. Las etapas son las nombradas a continuación:
  • Selección de estrategias, especies y poblaciones
  • Planifición de recolección de semillas
  • Recolección de semillas en terreno
  • Manejo, toma de medidas y selección de semillas
  • Evaluación final de semillas(Pruebas de corte, de flotación, estudio de germinación)
  • Conservación en una cámara de frío a -20°C.

Tipos de Semillas


     Entre las semillas hay colecciones nacionales de porotos, maíz y trigo, además de todo tipo de plantas.


     El banco tiene un área con invernaderos, en los cuales el personal trabaja y produce la flora para proyectos INIA y para empresas externas con objetivos de propagación de plantas.









Acerca de INIA


     Su misión es generar y transferir conocimientos y tecnologías estratégicas a escala global, para producir innovación y mejorar la competitividad del sector agroalimentario. 

Ven y conoce el Banco de semillas más grande de Chile


Las visitas al banco son los días miércoles. Para ver los horarios y reservar una visita completa el formulario de su página web: www.inia.cl

Reserva con anticipación! 

Ubicación de INIA

 

Recibe como regalo 4 documentos educativos y ecológicos de propagación de flora, DESCARGA AQUÍ: https://drive.google.com/drive/folders/1ixkuaDQ8phTn1YE9-W-bW1ZzcIevnJpX?usp=sharing

 


 




Comentarios

Entradas populares